Es un vuelo en parapente de dos plazas. Donde un piloto profesional guía el parapente, tu irás sentado delante y solo tendrás que seguir unas sencillas instrucciones para disfrutar del paisaje y de las sensaciones que transmite el vuelo.
No hace falta una forma física especial, casi cualquier persona puede disfrutar de la actividad. Solo hace falta ser capaz de caminar y de hacer una pequeña carrera. Pero, si por lo que sea hay alguna lesión o discapacidad a tener en cuenta comunícanoslo para evaluarlo y poner medios para facilitarte las cosas.
Desde los 8-10 años (menores con consentimiento paterno o de su tutor que han de estar presentes en el momento de realizar la actividad, con un peso minimo de 35 kgs.) hasta los 65 años. (para gente de edad mas avanzada pasaríamos a usar protocolos parecidos a los que usamos con personas con discapacidad para ello se nos ha de avisar previamente para poner los medios humanos que puedan ser necesarios)
Entre 35 y 105 kgs.
No, necesitamos unas condiciones meteorológicas concretas de orientación de viento y de intensidad. Puede haber días magníficos y soleados que no sean aptos para el vuelo.
Habitualmente volamos por las tardes a partir de la 16:00 siempre buscando las mejores condiciones meteorológicas, estas son variables cada día así que intentamos adaptarnos a las franja horaria que nos ofrezca mejores condiciones. Por ello la tarde/noche anterior a nuestra cita contactamos contigo para concretar y confirmar la mejor hora para realizar la actividad.
El vuelo en sí dura unos 20 minutos pero entre que llegamos al punto de encuentro, nos desplazamos a la zona de despegue, hacemos los preparativos, briefing, organizar cantidad de personas a realizar la actividad, etc. y que en ocasiones hay que esperar a condiciones de viento óptimas, hay que contar con un tiempo total aproximadamente entre 1 hora y media a 2 horas.
Ropa cómoda adaptada a la época del año, recomendamos calzado cerrado tipo botas de trecking o calzado deportivo, en ningún caso chancletas, sandalias o calzado que deje el pie al aire. Abrigo liviano sobre todo cortavientos. Bebida para hidratarnos, gafas de sol y si es verano hasta crema solar.
Volamos en 2 zonas principalmente, vuelo en costa en el municipio de Santa Pola y vuelo de interior entre los municipios de Agost-Petrel. Volamos en una u otra zona dependiendo de la orientación de los vientos del día. En Santa Pola con viento de Este (levante) y en Agost-Petrel con viento de sur. Es así por la necesidad de volar siempre con viento enfrentado, y se hace en esas 2 zonas concretas porque son conocidas, muy estudiadas y las más seguras para la práctica de nuestro deporte.
Por supuesto!! aunque los acompañantes deben de seguir las normas de seguridad que se indiquen en la zona de vuelo.
Sí. El parapente es un deporte muy seguro. La mayoría de accidentes suceden, no por el vuelo en sí, sino por elegir mal los días en que se puede volar. Como en cualquier actividad en la naturaleza, es fundamental conocer tus limitaciones y habilidades, y no exponerte a situaciones que se escapen de tu control.
Además de nuestro buen hacer, llevamos instalado en nuestro equipo una silla de pasajero con airbag para minimizar cualquier impacto, llevamos instalado un sistema de paracaídas de emergencia y por último usamos los mejores y mas modernos materiales del mercado, tanto en velas como arneses.
Como empresa registrada en turismo activo estamos obligados seguir los parámetros que dicta la ley para estos casos, cumpliendo con la norma y teniendo en vigor seguros de Responsabilidad Civil y de asistencia sanitaria.
Si, aunque es conveniente que nos avises previamente especificando de que tipo para adaptarnos y poner los medios humanos y materiales necesarios para que puedas disfrutar la actividad con normalidad y de la manera más segura y confortable para ti.
Nuestros pilotos tiene mas de 15 años de experiencia como pilotos de parapente, con licencia de habilitación de piloto biplaza federativa y titulación de Técnico Deportivo en Parapente por el Consejo Superior de Deportes.
Para la grabación del video de recuerdo utilizamos cámaras GoPro Hero, para lo que necesitamos una tarjeta Micro SD de al menos 4 Gb por vuelo, con su correspondiente adaptador a SD y de Clase 10 (esto permite grabar video en HD – alta definición)